sábado, 22 de mayo de 2010

ARGENTINOS POR NATURALEZA.

NATUCULTURA



La ASOCIACIÓN NATUCULTURA es una organización no gubernamental sin fines de lucro, fundada el 20 de abril de 2010 .Somos una entidad constituida legalmente,
N° DE Matricula. 35541.-D.P.P.J

Nuestra misión
Promover todas las actividades tendientes al conocimiento y la conservación de la naturaleza con su flora y fauna autóctona, y el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales y culturales de la Argentina, a fin de mejorar la calidad de vida para las presentes y futuras generaciones.
Nuestro trabajo.
• Natucultura tiene como visión y razón de ser el de brindar a la comunidad soluciones de las distintas problemáticas que aquejan a nuestra sociedad utilizando todos los medios materiales a su alcance de forma totalmente desinteresada con el único fin altruista de elevar al ser humano, como formadores en los jóvenes argentinos de los valores humanos,
• Realizamos relevamientos de flora y fauna autóctona en distintos lugares naturales de nuestro país.
• Ofrecemos charlas, conferencias, muestras y eventos en lo referente a la cultura nacional y a la conservación de la naturaleza autóctona, huertas orgánicas, granjas educativas, lombricultura, apicultura, reciclaje y educación ambiental.
• Asesoramos en la implementación y creación de planes de manejo de áreas naturales protegidas.
• Colaboramos con otras instituciones en la conservación de nuestro patrimonio natural y cultural.
• Creación del refugio natural educativo AREA DELTA 1; Ubicado en la zona del delta paranaense, del partido de Campana, dicho espacio cuenta de 75 hectáreas con el fin de preservar los ambientes de humedales con su flora y fauna autóctona; asi como también promover la recreación y el esparcimiento pasivo para asociados y entidades afines, además de brindar programas educación ambiental.
• Seguir fomentando el trabajo del cuerpo de EXPLORADORES ARGENTINOS, LA GUARDIA AMBIENTALISTA ESCOBARENSE, Y EL GRUPO DE VOLUNTARIOS para que desarrollen las actividades necesarias en educación ambiental para la conservación de la naturaleza y lograr una mejor calidad de vida.
• Creación de una red de bibliotecas sociales para mejorar la calidad cultural de la sociedad.
• Crear centros de capacitación y ubicación de personal en el campo laboral. Orientados a la inserción laboral por intermedio de la integración con organismos dedicados a los RR.HH. promoviendo el trabajo en red para dar soluciones a la problemática endémica de la falta de empleo en nuestra sociedad. Dando la mayor prioridad a las empresas u comercios comprometidos con el desarrollo sustentable de la economía que, respeten al medio ambiente y todos sus ecosistemas.

COMISION DIRECTIVA:

PRESIDENTE: Laita Facundo.
VICEPRESIDENTE: Marquez Adrian.
SECRETARIO: Marcato Claudio.
TESORERO: Fertonani Antonela.
VOCAL TITULAR: Rodriguez Jorge.
VOCAL SUPLENTE: Gnemmi Juan Carlos.
REVISOR DE CUENTAS TITULAR: Delgado Ismael.
REVISOR DE CUENTAS SUPLENTE: Laita Daniel.


SUB-COMISIONES DE TRABAJO:

.RELACIONES INSTITUCIONALES:
"ALGARROBO BLANCO"
( COORDINADOR. Marcato Claudio)

.CULTURA:
"CARPINCHO"
(CORDINADOR. Rodriguez Jorge)

.EDUCACION AMBIENTAL,RECREACION Y ESPARCIMIENTO:
"YAGUARETE"
(COORDINADORES. Laita Facundo , Lopez Ezequiel

.CONSERVACION DE FLORA Y FAUNA:
"CIERVO DE LOS PANTANOS"
(COORDINADORES. Marquez Adrian, Gnemmi Juan Carlos)

.SOCIOS:
"CEIBO"
(COORDINADORA Perez Graciela)

.FINANZAS:
"SAUCE CRIOLLO"
(COORDINADORA. Fertonani Antonela)

MANTENIMIENTO GRAL:
"HORNERO"
(COORDINADOR. Ibarra Gerardo)

.EXPLORADORES ARGENTINOS,
GUARDIA AMBIENTAL ESCOBARENSE,VOLUNTARIOS:
"PUMA"
(COORDINADOR. Daniel Laita)

.PRENSA Y DIFUSION:
"AGUARA GUAZU"
(COORDINADORES:Gnemmi Juan Carlos,Adrian Marquez)

.REFUGIO NATURAL EDUCATIVO AREA DELTA :
"ARMADO"
(COORDINADOR Delgado Ismael)

sábado, 24 de abril de 2010

NATUCULTURA - ESTATUTO SOCIAL.


"LA NATURALEZA Y LA CULTURA NO NOS PERTENCE .SIMPLEMENTE LAS HEMOS TOMADA PRESTADA DE NUESTROS HIJOS Y NIETOS"

a) Fomentar la educación social y ambiental, para preservar el patrimonio cultural, natural e histórico de la república Argentina.b) Desarrollar actividades científicas y educativas para la conservación de la biodiversidad de nuestro territorio, tanto de la flora como de la fauna autóctona así como también de minerales, todo recurso no renovable u objetos o yacimientos históricos y arqueológicos considerados de suma importancia.c) Organizar y apoyar actos, ferias, eventos, asambleas, foros, visitas guiadas. Donde se fomente la cultura, las tradiciones nacionales, la conservación y el respeto por la naturaleza en todo su conjunto. d) Informar por diferentes medios de difusión a la comunidad mediante la sub-comision de Propaganda prensa y difusión. Todo lo referente a la actividades llevadas a cabo por esta entidad.e) Crear viveros con especies de la flora autóctona con fines de conservación y educativos. Asi como también huertas orgánicas y granjas educativas.f) Crear centros de capacitación y ubicación de personal en el campo laboral. Orientados a la inserción laboral por intermedio de la integración con organismos dedicados a los RR.HH. promoviendo el trabajo en red para dar soluciones a la problemática endémica de la falta de empleo en nuestra sociedad. Dando la mayor prioridad a las empresas u comercios comprometidos con el desarrollo sustentable de la economía que, respeten al medio ambiente y todos sus ecosistemas.g) Dictar cursos para naturalistas de campo e interpretes naturalistas para forjar individuos con experiencia en temas ambientales y de conservación.h) Dar asesoría y las recomendaciones necesarias a entidades públicas y privadas vinculadas al estudio, conservación, protección y educación en materia de recursos no renovables.i) Diseñar, implementar, desarrollar, ejecutar y evaluar programas y proyectos vinculados al área educativa, social, productiva, cultural, comunicacional, turística, comunitaria, artística, deportiva, a cargo de personal idóneo y/o profesionales sin fines de lucro.j) Relacionarse con entidades de iguales características y organismos Municipales, Provinciales o Nacionales, Públicos o Privados para el logro de sus finalidades.k) Todas las actividades estarán ha cargo de profesionales e idóneos sin fines de lucro.